


La óptica. Sumamente elemental en la vida, representa nuestra vida diaria y jamás la percatamos.
la óptica es la parte de la física que estudia la luz, sus características y manifestaciones (seguimos con el problema si es un chorro de partículas o una onda, en general funciona para ambos casos pues se rige por ambos comportamientos).
Para la física, la luz es representada mediante la ecuacion de onda (onda electromagnética.
La óptica geometríca: Trata a la luz como un conjunto de rayos que cumplen el principio de Fermat. Se utiliza en el estudio de la transmisión de la luz por medios homogéneos (lentes, espejos), la reflexión y la refracción.
La óptica electromagnética: explica la difracción, interferencia, reflectancia y transmitancia, y los fenómenos de polarización y anisotropía.
La óptica cuántica: Estudio cuántico de la interacción entre las ondas electromagnéticas y la materia, en el que la dualidad onda-corpúsculo desempeña un papel crucial.
En cualquier caso... era solo para desarrollar el tema, la óptica desde que llego a mi vida me tiene absorbida... sólo quiero saber más... y... aunque duerma poco, me estrese mucho, me encanta mis días con óptica teórica y laboratorio.
hoy en laboratorio la pasamos muy bien :D armando el Interferometro de Michelson, teniendo su complejidad en los primeros borradores, obteniendo maravillosos resultados finalizado el laboratorio. Sólo lamento no haber resgistrado el momento, pero basta decir que fue una experiencia muy linda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario